Del 11 al 20 de mayo celebramos las Fiestas de San Isidro de Yecla. Se trata una cita anual que atrae muchísimas visitas a Yecla: familiares, amigos y personas que han oido hablar alguna vez de nuestras carrozas 100% artesanales hechas con papelicos de seda pegados uno a uno.
Pero tu visita a Yecla se puede convertir en todo un descubrimiento de nuestra ciudad. Aprovecha y pasa unos días para disfrutar de una experiencia para los 5 sentidos.
Hemos preparado este top ten para que redescubras Yecla y no te aburras ni un segundo. Allá vamos:
#1 Viajar en el tiempo visitando el Museo Arqueológico (MAYE), dividido en cuatro ámbitos culturales: Monte Arabí (Prehistoria), Cerro de los Santos (Protohistoria o Prerromano), Torrejones (Romanización) y Cerro del Castillo (Edad Media: periodo islámico y periodo cristiano). Admirar sobre todo la pieza más destacada: el Busto del Emperador Adriano.
#2 Observar el atardecer más bonito en el Mirador de la Molineta, donde se pueden apreciar los colores azul y blanco de la cúpula de la Purísima.
#3 Descubrir la joya del barroco murciano, la obra de Salzillo «La Virgen de las Angustias» de 1763, ubicada en la Iglesia de la Purísima y apreciar su gran belleza.
#4 Transportarte al pasado por el barrio del Peñón (Santa Bárbara), barrio que se encuentra construido sobre una antigua Alquería islámica.
#5 Saborear la mejor cocina yeclana, platos típicos como los gazpachos, las pelotas, las tortas fritas, las gachasmigas, queso frito con tomate. En Yecla se puede disfrutar de un recorrido donde vino y gastronomía son los protagonistas. Conoce la Ruta del Vino y disfruta de los distintos vinos de las bodegas asociadas, maridadas con las últimas tendencias en tapas elaboradas por los establecimientos asociados a la misma.
#6 Conocer de primera mano la grandiosa bóveda pintada por el artista Muñoz Barberán en la Basílica de la Purísima, donde su armonía y calidad pictórica deja fascinado a todo aquel que lo aprecie.
#7 Encontrarse con la palabra de Azorín, gracias a sus mosaicos repartidos por los principales monumentos emblemáticos de la ciudad. Azorín y su obra «La Voluntad» debe de ser conocido por todo aquel que quiera comprender realmente la personalidad del pueblo de Yecla.
#8 Despertar los sentidos con una visita por alguna bodega de Yecla y descubrir los secretos de la elaboración del vino. Más información en: rutadelvinoyecla.com
#9 Redescubrir la Ciudad del Mueble con las rutas de ocio y compras de los Interioristas de Yecla porque Yecla es única en la calidad, innovación y diseño de sus muebles, tapizados y decoración.
#10 Y como no, vivir la cultura yeclana con las Fiestas de San Isidro celebradas a mitad del mes de mayo. El día más destacado es la Cabalgata de Carrozas (sábado 19 de mayo), donde un gran número de peñas sacan a las calles carrozas con motivos agrícolas o relacionado con Yecla, y el colorido, la música y la alegría son los protagonistas de ese día. Para esta edición 2018 destacamos los siguientes eventos:
– 4ª Ruta de Carrozas: Un paseo entre papelicos (Del 16 de abril al 6 de mayo)
– Mercado de San Isidro (Del 11 al 13 de mayo)
– Visita guiada “Casco antiguo de Yecla más degustación de libricos” (19 de mayo)
Conoce todo el programa de Fiestas de San Isidro Yecla 2018 y haz ya tu reserva en nuestros alojamientos.
Consulta con nosotros ideas y planes para mejorar tu estancia en nuestra ciudad.
¡Te esperamos!