Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina”

Dirección:
C/ España, 37 – 30510 Yecla (Murcia) Spain

Cómo llegar:

Teléfono:
968 79 09 01

Página web:
museoarqueologicodeyecla.org

E-mail:
museoarqueologicodeyecla@gmail.com

Información útil:
Familias, parejas, individual

Horarios:

Martes a viernes, de 9:00 h. a 12:00 h.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 12.30 horas
Visitas Guiadas e información de tarifas de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas en 968 79 09 01
Información y reservas 


Un detalle:
El Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina de Yecla articula a través del voluntariado su compromiso social para difundir y acercar la cultura y el Patrimonio Histórico a públicos diversos.

museo_arqueologico_yecla5

Puedes encontrar:
Un espacio de divulgación y enseñanza, a la vez que es un centro de documentación especializada, con una exposición diseñada de forma atractiva y pedagógica a un tiempo.
Una exposición permanente dividida en cuatro ámbitos culturales: Monte Arabí (Prehistoria), Cerro de los Santos (Protohistoria o Prerromano), Torrejones (Romanización) y Cerro del Castillo (Edad Media: periodo islámico y periodo cristiano). A través de sus doce salas.


Especial por:
Un recorrido fascinante que comienza en torno al 150.000 a.C. (Paleolítico Medio) y termina en la Baja Edad Media a fines del siglo XV y en el que se ofrece una magnífica visión de cómo ha sido gestionado un mismo espacio o territorio en distintos tiempos.

casa_cultura_yecla1

El edificio que alberga el Museo Arqueológico Municipal fue en su origen el antiguo Palacio de los Ortega. Construido a finales del siglo XVIII conserva buena parte de su estructura original. En el siglo XIX el edificio fue adquirido por la familia Portillo, que ocupó y remodeló la parte noble del palacio según proyecto del arquitecto Justo Millán Espinosa (1888.) Las vidrieras, donde se representan los blasones de la familia, están fechadas en 1909 y constituyen una buena de este tipo de piezas ornamentales muy del gusto de principios del XX. Se fabricaron y adquirieron en talleres Maumejean de San Sebastián. En el año 1983 cuando el Ayuntamiento de Yecla adquirió el inmueble y lo rehabilitó como Casa Municipal de Cultura, albergando el Museo Arqueológico Municipal, la Biblioteca Pública Municipal, el Archivo Histórico Municipal y el Archivo de Protocolos Notariales.

Información y reservas