Este recorrido se aleja de Yecla por caminos próximos y paralelos a la carretera de Jumilla, dejando a la derecha el Cerrico Puche. Asciende por una senda muy agradable al Cerro de la Flor, pasando cerca de la altura máxima de estos montes, de 909 metros de altitud. Después regresa dirección Yecla por los caminos del Cordel de la Flor. Esta interesante pista separa longitudinalmente el Cerro de la Flor y el Cerro de la Lobera.
Saliendo de Yecla hacia el oeste dirección Jumilla, tenemos a la izquierda una zona montañosa con bastante vegetación. Esta formada por varios montes longitudinales que se extienden paralelos a la carretera de Jumilla. Están separados por una larga hondonada por la que pasa una pista que coincide durante bastante trecho con el Cordel de la Flor. La altura máxima es de 909 metros, en el Cerro de la Flor próximo a la carretera. Al tro lado del cordel, el Cerro de la Lobera tiene punto geodésico a 898 metros de altitud. Este Cordel de la Flor es una antigua vía, unas veces pista, en ocasiones senda, y a veces desaparece, que llega a Yecla por detrás del cementerio, atraviesa el casco urbano y sale de Yecla por la carretera de illena. En la cima del Cerro de la Flor encontramos varias cuevas que forman un pequeño complejo kárstico, las Cuevas de la Lobera. En algún omento hubo un movimiento de tierras que provocó un sistema de largas diaclasas verticales. La profundidad a la que podemos descender son unos treinta metros, y luego pasamos de una diaclasa a otra. Estas cuevas presentan varias entradas, algunas de ellas comunicadas entre sí.
1. Cerro de la Flor
2. Pista del Cordel de la Flor
3. Senda de la Flor
Tiempo total 1 hora 12 minutos
Distancia total 16.50 km