Raspay – Pansas

raspay-pansas

Iniciamos la ruta desde la Plaza de la Iglesia de Raspay, subiendo en dirección al cementerio. La pista pasa junto al camposanto y asciende durante un largo trecho en dirección a la Sierra de las Pansa, serpenteando entre diversas lomas y acercándose a la cuerda. La pista, en la parte superior de la sierra, nos conduce hasta las proximidades del punto geodésico.

Sierra de las Pansas

La Sierra de las Pansas es un macizo montañoso formado por laderas con fuertes pendientes, barrancos y algunos roquedales. Más pequeño que sus vecinas Sierra del Carche y Sierra de Salinas, hasta hace unos años era poco visitado por los excursionistas. La Sierra de las Pansas forma parte del Parque Regional del Carche, con zonas de alto valor ecológico en las áreas de la umbría y terrenos de la cumbre, con una vegetación muy abundante, de las más densas del término, formada por pinos, coscojas y encinas. Está separado del Carche por el Barranco del Saltaor en la parte baja, y el Valle de Pisana por arriba.

raspay-pansas

1 — Iglesia de Raspay
Tiempo 0 h. 00 min. Altitud 735 m.
Situados junto a la IGLESIA DE RASPAY, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, subimos por esta calle que enseguida abandona la población y se convierte en pista y pasa junto al cementerio. Vamos a continuar bastante rato por este Paseo del Cementerio, que asciende serpenteando entre varias lomas. En el minuto cuarenta y cinco dejamos la pista princi- pal, dirección Pisana, cortada por una cadena, y tomamos un camino a la derecha que continúa ascendiendo. En una hora ya estamos en la parte alta de la sierra, y allí encontramos un CRUCE DE PISTAS.

2 — Cruce de pistas
Tiempo 1 h. 00 min. Altitud 980 m.
En este CRUCE DE PISTAS, la de la izquierda conduce a un pequeño llano donde termina el camino. Volviendo al cruce, continuamos recto por la pista que continúa llaneando por la parte alta de la sierra. Al rato el cami- no, que poco a poco se va deteriorando, se convierte en senda y en pocos metros llegamos al punto geodésico, el punto más alto de la Sierra las Pansas, de 1.026 metros de altitud. Para regresar tendremos que desandar lo andado, o prever un coche en la parte alta.

Tiempo total 1 hora y 28 minutos

DESCARGA FICHA EN PDF

ENLACE DE LA RUTA EN WIKILOC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>