Consejos y mejores localizaciones para observar estrellas en Yecla

Después de una intensa jornada turística disfrutando de nuestros museos, bodegas, Casco Antiguo, Monte Arabí, gastronomía y otras opciones; qué mejor que darle al cuerpo un poco de relax. Las noches de verano nos invitan a tomar un poco el fresco y de paso, admirar el cielo estrellado que nos envuelve. Nos parece un plan perfecto para terminar un día de turismo. ¿Te apuntas?

estrellas

La observación del cielo no solo depende de una buena ubicación, sino también de factores astronómicos y climatológicos que debes conocer. Desde MeteoYecla nos ofrecen algunos consejos para realizar esta observación con calidad:

  • Será fundamental buscar cualquier punto alejado unos cuantos kilómetros de la contaminación lumínica del casco urbano. Debemos evitar tener la ciudad a la vista, y si es posible, buscar un lugar al otro lado de una sierra o un cerro. Si podemos subirnos a la cima o a un sitio elevado, la vista será inmejorable.
  • Por descontado, hay que apagar todas las luces de la casa o del vehículo que llevemos, así como linternas, pantallas de móviles, y dejar que la pupila se vaya dilatando y adaptando a la oscuridad total. Este proceso puede tardar hasta 15 o 20 minutos, ¡pero merece la pena!
  • Tienes que descartar las noches con Luna, porque su gran luminosidad oculta la mayor parte de las estrellas. Una noche de Luna llena apenas se aprecian unas pocas estrellas, solo las más brillantes. Por el contrario, una noche de Luna nueva pueden llegar a verse varios miles.
  • Por último, hay que buscar los cielos más limpios evitando los días en los que haya calima o polvo subsahariano en suspensión. Las noches después de una tormenta suele dejar los cielos muy limpios y puede verse el cielo perfectamente.

Con estos sencillos consejos te resultará muy fácil observar el famoso «Caminico de Santiago» o el brazo de la Vía Láctea recorriendo el cielo de extremo a extremo.

Una opción ideal es realizar la observación de estrellas desde cualquier punto del Monte Arabí o la Sierra Salinas. Sin embargo, desde cualquier otro punto que cumpla con las condiciones requeridas seguro que disfrutarás de una fantástica noche estrellada.

arabi

Si deseas conocer cuales son las zonas alejadas más adecuadas, pásate por la Oficina de Turismo y solicita información de los distintos lugares que existen. También puedes descargarte el folleto de las Rutas de Naturaleza con sus respectivos senderos.

Y sobretodo, si pruebas este plan de verano, !mándanos alguna foto!

 Fotos extraídas del vídeo Yecla (Timelapse) de Sensations.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>