Invierno

El invierno en Yecla es duro pero se lleva mejor con las fiestas típicas del Invierno como los Reyes Magos y su tradicional Cabalgata, las entrañables Fiestas de San Blas con los deliciosos Panes Benditos y sus ‘pajaricas’ o el Carnaval, previo a la Cuaresma de Semana Santa.

Carnaval

La celebración cuenta con una gran tradición histórica nacional. En la actualidad, durante los días del carnaval la gente se disfraza, salen cabalgatas con carrozas, que se acompañan con chirigotas y chanzas haciendo sátiras de personajes de la vida política y cultural. Además, se hace un baile de máscaras donde los participantes se atavían con disfraces.

pan bendito

Son una fiestas muy tradicioales de Yecla y conocidas principalmente por los panes benditos San Blas que se adornan artesanalmente, se cuecen, colocando después unas “pajaricas” (varillas decoradas con tiras de papel recortadas) y pequeñas figuritas de masilla de harina, agua y patata cocida que representan diferentes motivos flores, pájaros, sombreros.

reyes magos yecla

Se trata de una fiesta con una gran tradición nacional. En Yecla desde el 1977 ha sido recuperada, celebrándose el día 5 de enero una gran cabalgata, que se acompaña con castillos artificiales. Durante la Cabalgata se realiza un reparto de juguetes y un gran concurso para los niños.

Otras fiestas de interés

Otras fiestas populares serían la de San Antonio Abad (17 de enero) en la que se bendicen a los animales y se hacen procesiones por la ciudad. También es importante destacar por su larga historia más de dos siglos, la Fiesta de la Virgen de la Aurora (28 de enero) en ella La Cofradía de los Auroros – formada por labriegos y hombres de campo- rezan y cantan de madrugada por las calles de la ciudad hasta la llegada del Alba, momento en el que asisten a la Misa conmemorativa.