San Blas

Fecha:
3 de febrero

Página web:
fiestas.yecla.es

Información útil:
Familias, parejas, individual / Ideal para disfrutar de estas antiquísimas fiestas y de sus deliciosos Panes Benditos.


A destacar
Las «pajaricas» son unas varillas decoradas con tiras de papel recortadas y pequeñas figuritas de masilla de harina, agua y patata cocida que representan diferentes motivos flores, pájaros, sombreros.

Fuente:
museoarqueologicodeyecla.org


Contextualización histórica de las fiestas:
El centro de la devoción popular lo ha constituido desde siempre el Barrio antiguo de la ciudad y el arco de la Iglesia
Vieja de la Asunción.
Tradicionalmente la fiesta comenzaba en la víspera de la festividad. Ese día los cofrades desde la casa del
mayordomo se dirigen hasta la hornacina de San Blas en la calle de la Iglesia, donde se enciende la tradicional
hoguera, acompañada de disparos de cohetes. Al día siguiente, en la jornada de la fiesta, las mujeres hacen gran
cantidad de panes San Blas, son unos panes que se adornan artesanalmente, se cuecen, colocando después unas
“pajaricas” (varillas decoradas con tiras de papel recortadas) y pequeñas figuritas de masilla de harina, agua y patata
cocida que representan diferentes motivos flores, pájaros, sombreros… Se conduce al santo a hombros, acarreando
también panes de todos los tamaños.Una vez en la Iglesia se celebra la misa solemne y se bendicen los panes..

Puedes descargar el programa de las Fiestas de San Blas 2023 en el siguiente enlace: San Blas programa 2023