El Greco no sólo «vive» en Toledo.
El museo de réplicas de El Greco en Yecla.
Situado en las dependencias de la Casa Municipal de Cultura, en la que fuera la Casa Palacio de los Ortega, encontramos el Museo de réplicas de El Greco (ReGreco). Un museo que recoge 73 réplicas de obras originales del pintor cretense, realizadas por el pintor yeclano Juan Albert Roses.
Si quieres visitar el museo, accede a este enlace donde encontrarás toda la información necesaria: ubicación, horarios…
https://turismo.yecla.es/portfolio/museos/museo-replicas-greco/
La colección de réplicas de El Greco fue realizada por nuestro paisano, Albert Roses, en el pasado siglo. La obra del pintor yeclano sólo se diferencia de las originales en unos pocos centímetros. Durante 20 años, Albert Roses recorrió el enclave de cada uno de los cuadros originales para reproducirlos con absoluta fidelidad.
La colección se encuentra expuesta en la segunda planta del edificio y está distribuida a lo largo de varios corredores en los que se han ido disponiendo los lienzos, agrupados por distintos ámbitos y según la temática de los cuadros.

Sobre el pintor Juan Albert Roses, (Yecla, 1898 – Madrid, 1976).
El pintor Juan Albert Roses nació en Yecla y vivió en Alicante hasta el año 1922. Su padre era escultor y profesor de dibujo y se encargó de iniciar a su hijo en los caminos del arte. Cursó los estudios de Magisterio, que compaginó con los de pintura. Fueron maestros suyos, entre otros, dos pintores impresionistas: Lorenzo Pericat y Joaquín Sorolla. En el año 1922, tras acabar su carrera, se trasladó a Madrid y fue entonces cuando comenzó a copiar en el Museo del Prado las obras maestras de El Greco. Le impresionó tan profundamente que comenzó a estudiar exhaustivamente su técnica pictórica. Contrajo matrimonio en 1923 y se trasladó a Méjico. En 1931 decide regresar a España. En su viaje de vuelta hizo una escala de varios días en Nueva York. Allí visitó una exposición dedicada a la Inquisición española. La imagen de España que daba la muestra indignó al pintor de tal manera que volvió con la idea firme de llevar a cabo una exposición de pintura, unida a una serie de conferencias sobre historia y literatura de España que dieran a conocer lo mejor de su país. Dedicó muchos años y esfuerzo a buscar la financiación necesaria para sufragar su proyecto de copiar la obra de El Greco. Visitó museos, conventos, iglesias y hospitales, todos aquellos lugares donde se encontraban los originales del gran pintor, pudiendo dar término al cabo de veinte años de trabajo a su empresa de realizar las 73 copias más importantes de los cuadros de El Greco en España. Juan Albert Roses falleció en Madrid el 24 de agosto de 1976 a los 80 años de edad.

Enlace permanente
Felicidades por las obras del Greco, el greco es un artista universal, aunque no nació en Toledo se le considera toledano por la cantidad de años vividos en la ciudad de las 3 culturas, pero todas las ciudades que admiren sus obras se pueden considerar casas del Greco