Dirección:
C/ España, 37 – 30510 Yecla (Murcia) Spain
Cómo llegar:
Teléfono:
968 79 09 01
Página web:
museoarqueologicodeyecla.org
E-mail:
casacultura.yecla@gmail.com
Rango de precios:
Entre 1.50€ y 2.50€
Información útil:
Actualmente en rehabilitación.
Horario:
De martes a domingos, entrada libre sin guía según tarifa de 10.00 a 14.00 hora. Cerrado por obras
De martes a domingos, servicios de guías para grupos (máximo 25 personas por pase) sin reserva previa/ necesario reservar cita para grupos / Horario de visitas: Mismo horario que el Museo Arqueológico Grupos: Reservar previamente en el 968 79 09 01
Un detalle:
Permite hacer una revisión de la obra y de la época del Greco
Puedes encontrar:
Ámbito 1, Mariologia, las obras se orientan a destacar la importancia de la Virgen María en la vida de Jesús. Ámbito 2, vida de Cristo, concretamente la Pasión, una temática muy solicitada por la clientela toledana del Greco. Ámbito 3, Vidas de Santos, San Sebastián y San Francisco de Asís, fue el Greco quien aportó una nueva iconografía para este santo, presentándolo lúgubre y anacoreta. Ábmito 4, Retratos,en Toledo El Greco encontró una clientela de nobles, intelectuales y personajes relacionados con el arte y la cultura de su tiempo, que sintonizaron con sus aspiraciones de pintor culto y erudito. Los retratos de El Greco se alejan del retrato cortesano establecido por Moro y Sánchez Coello, aunque participará del carácter austero y escueto común a la retratística europea de esos años. A través de los retratos de El Greco, entramos en contacto con personajes de la vida toledana de la época.
Especial por:
Situado en la segunda planta de la Casa Municipal de Cultura. Recoge setenta y tres réplicas de otras tantas obras originales de El Greco, realizadas por el pintor yeclano Juan Albert Roses.
Durante veinte años, Albert Roses recorrió el enclave de cada uno de los cuadros originales para reproducirlos con absoluta fidelidad.