En Yecla podrás pasar un estupendo día en la naturaleza en cualquiera de los siguientes parajes. Desde el Monte Arabí conocido internacionalmente por su gran valor arqueológico y las numerosas leyendas que le rodean. La Cueva del Mediodía o los Cantos de Visera son dignos de visitar. El Parque Regional de El Carche abarca los términos municipales de Yecla y Jumilla. La parte yeclana corresponde con la Sierra de Las Pansas que posee un gran valor forestal. La Sierra de Salinas es uno de los ecosistemas forestales más importantes de la Comarca del Altiplano, al igual que la Sierra del Serral, siendo la cumbre de la sierra Salinas, con 1237 metros de altura, el punto más elevado del término municipal de Yecla. Será interesante que conozcas también nuestras Estepas, amplias llanuras donde admirar nuestros viñedos, almendros y olivos. Y por último, la Rambla de Tobarrillas, una paraje de gran valor ecológico donde podrás ver desde unas cuevas trogloditas hasta manantiales de agua o amplias olmedas.
En Yecla puedes encontrar tres importantes cuevas o simas. La Cueva del Lagrimal que es una de las más grandes del término y de las más visitadas. Es característico el gotear del agua desde el techo, de ahí su nombre. Las vistas desde ella son magníficas. La Cueva de la Horadada es también una gran cavidad donde podrás admirar el efecto del viento en su aspecto modelado en nidos de abeja o alveolos. Y una cueva más pequeñita pero también muy recomendable es la Cueva del Tesoro que se encuentra a ras del suelo y a la que solo lo más valientes se atreven a entrar. Dicen que un tesoro te espera en su interior.
Muchas de las fuentes y manantiales que puedes encontrar en Yecla han sido restauradas por el Ayuntamiento en 2014. Podrás encontrar desde manantiales naturales de agua en la Sierra de Las Pansas que actualmente sigue siendo habitual abrevadero para el ganado; pozos como el de la Buitrera con algunos fósiles en el entorno y muy ligado al Arabí; fuentes muy antiguas como la Fuente del Pulpillo donde podrás encontrar flora de interés además de algunos anfibios; y otras como la Mina Bellod que se encuentra situada bajo las rocas con una higuera en la entrada. Haz un alto en tu ruta por Yecla y visita nuestras fuentes y manantiales.
Yecla cuenta con un paisaje único y prueba de ello son sus árboles. Desde pinos de grandes dimensiones como el Pino de la Casa del Guarda o el Pino de la Rambla de los Rincones con el mayor perímetro de tronco del término municipal. Árboles con aspecto caprichoso como el Pino del Elefante. O la Encina de la Fuente del Pinar que destaca por sus dimensiones y su porte. Por último, si quieres ver el olmo más corpulento de la Comarca Jumilla-Yecla y uno de los más altos de Yecla, no dejes de visitar el Olmo de la Carretera de Almansa. Mil y una fotos te esperan en cada uno de estos parajes.