Dirección:
Más información en Oficina de Turismo – 30510 Yecla (Murcia) Spain
Cómo llegar:
Teléfono:
968 754 104
Fuente:
http://museoarqueologicodeyecla.org
E-mail:
turismo@yecla.es
Información útil:
Familias, parejas, individual / ruta monte Arabí, 5,5 Km dificultad media-baja / ruta Buitrera 1,25 Km dificultad media-baja
Puedes encontrar:
Grabados rupestres denominados cazoletas, y que se sitúan al sur del denominado Arabilejo, pequeño monte con amplia planicie en su cima y de 900 metros de altitud, debemos considerarlo como parte del arte esquemático. La técnica empleada para su elaboración es la del piqueteado, descascarillado y abrasión de la roca. El campo de cazoletas del Arabilejo cuenta con más de medio centenar de formaciones de pequeñas cazoletas semiesféricas unidas con finos canalillos serpentiformes.
Esta manifestación del arte rupestre tiene una relación directa con el poblado fortificado de la cima del Arabilejo. Una veintena de cabañas conformarían un pequeño núcleo de población, que mantuvo una actividad de economía agropecuaria en torno a los siglos centrales del II milenio a.C.
Especial por:
Más de medio centenar de pequeñas cazoletas semiesféricas unidas con finos canalillos serpentiformes.
Un detalle:
La utilidad y significado de estos grabados aún es un misterio.