Ubicación:
Se encuentra situada a 17 km al S del caso urbano, en la umbría de la Sierra de las Pansas.
Cómo llegar:
Valor turístico-recreativo:
Medio
Especial por:
Es el único manantial natural de agua de la Sierra de las Pansas. Hasta hace pocos años aún tenía agua, siendo habitual abrevadero para el ganado (todavía existen 2 pilas de roca tallada para tal fin).
Un detalle:
Incluida en el perímetro de Lugar de Importancia Comunitaria de la Sierra del Carche y en el Área de sensibilidad ecológica.
Fuente:
Servicio de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Yecla
Descripción:
Antiguo manantial natural de agua por afloramiento en superficie. Formada por una pozeta de piedras de unos 3 m de diámetro, y rodeada por juncos (Juncus, Scirpus). Actualmente seca, ha sido utilizada desde la época romana, pues existen restos de construcciones hidráulicas de esta época (siglos I a V d.C.) para el suministro de agua a la Casa de la Ermita. Se encuentra situada en una pequeña explandad entre zona forestal con pinos carrascos y matorral, y cultivos.