Paseo entre viñedos del Llano

paseo-entre-vinedos-del-llanoPara acceder al punto de partida denominado Llano Quintanilla, debemos salir de Yecla por la vía de servicio de la carretera de Villena, donde encontramos el cartel que indica “Camino de Sax. Casa Rural Llano Quintanilla.” Es un camino asfaltado bastante ancho, que seguiremos durante unos siete kilómetros, hasta otro cartel que señala las casas rurales, a la vista a un centenar de metros.

Enoturismo: cultura, naturaleza y gastronomía
Enoturismo es vivir experiencias como zambullirse en paisajes naturales repletos de vides y transitar entornos donde las cepas capturan todo el potencial para concentrarlo en uvas que se convertirán en vinos bien cuidados. Esta ruta es un lugar ideal para saborear el enoturismo en estado puro. Ruta del Vino ofrece experiencias para los amantes del vino, con visitas guiadas a los viñedos, bodegas, catas de vino y menús enoturístas.

Llano Quintanilla y Rabosera
Un paisaje de vides cubre las inmensas llanuras de estos parajes. La ruta transcurre por tierras del Llano Quintanilla y Rabosera. En terrenos próximos a esta ruta encontramos las huellas de los hombres en otras épocas. En el norte, a
cuatrocientos metros de Bodega Barahonda, tenemos la Villa Romana de Los Torrejones, con sus mosaicos y sus esculturas, y en el sur, próximas al Caserío de La Balsa encontramos unas viñas donde, hace unos años, cada vez que se labraba, afloraban a la superficie numerosas hachas de piedra, cuchillos de sílex y otras herramientas de esta edad de piedra.

paseo-entre-vinedos-del-llano

Para finalizar el acceso, unos metros antes de llegar al caserío Casas Ru- rales Llano Quintanilla, encontramos un camino de tierra que parte per- pendicular dirección noroeste. Vamos por esta pista un buen trecho hasta llegar al camino asfaltado de Sax. Avanzamos unos cientos de metros y encontramos a la izquierda un camino de tierra bien marcado por el paso de vehículos, que seguimos dirección sur. Al rato dejamos atrás, a nuestra izquierda, una balsa de riego, y pronto llegamos a otra balsa de riego. Jus- to al final de la balsa hay un cruce de caminos, y aquí optamos por el de la izquierda. Continuamos por él, que al rato es de asfalto, hasta llegar a otro cruce de caminos con el cartel que indica las casas rurales. Siguiéndolo llegamos al rato a las Casas Rurales del Llano Quintanilla.

1 — Casas Rurales Llano Quintanilla
Tiempo 0 h. 00 min. Altitud 545 m.
Desde las casas rurales andamos por el camino principal dirección norte unos metros hasta encontrar un camino de tierra que sale perpendicular a la izquierda, dirección noroeste. Seguimos este camino un buen trecho, y llegamos al camino de Sax, asfaltado, por el que avanzamos unos cientos de metros. Pronto veremos a la izquierda un camino de tierra bien marca- do, dirección sur, por el que continuamos algo más de un kilómetro, hasta un cruce de caminos que encontramos junto a una balsa de riego.

2 — Cruce junto a balsas de riego
Tiempo 0 h. 42 min. Altitud 553 m.
En este cruce de caminos junto a la balsa de riego, giramos a la izquierda por un camino de tierra que al tiempo se convierte en asfalto. Continuamos andando y al rato encontramos un cartel que nos indica las casas rurales. Siguiendo por el camino de tierra indicado en el cartel durante kilómetro y medio, finalmente regresamos al caserío del Llano Quintanilla.

Tiempo total 1 hora y 16 minutos

DESCARGA FICHA EN PDF

ENLACE DE LA RUTA EN WIKILOC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>