Comenzando a andar desde la Plaza Mayor del Ayuntamiento, se trata de un corto y fácil recorrido circular, apto incluso para hacerlo con cochecitos de bebé. Gran parte del recorrido transita por las pasarelas de madera de la ladera sur del Cerro del Castillo. Ofrece unas vistas excepcionales sobre la ciudad.
El proyecto del Yecla Valora
El objetivo principal de este proyecto es la recuperación para distintos usos de la ladera sur del Cerro del Castillo. Es uno de los proyectos de inversión más ambicioso y original realizado en los últimos años en el término de Yecla. Como actuaciones más destacadas señalamos la construcción del original Edificio Bioclimático dedicado a usos varios, la remodelación de la Calle Abad José Sola o Paseo del Cementerio, el conjunto de pasarelas de madera que recorren la ladera sur del monte, el gran mirador del Cerro de la Molineta con vistas a esta parte de la ciudad, el amplio auditorio al aire libre construido junto al mirador…
1. Pasarelas y anfiteatro del mirador de la Molineta
2. Vista de la Iglesia de la Asunción o Iglesia Vieja, siglo XVI
3. Pasarela del Yecla Valora con la Iglesia Vieja al fondo
1 — Plaza Mayor
Tiempo 0 h. 00 min. Altitud 621 m.
La ruta comienza en la Plaza Mayor dirigiéndose a la Iglesia Vieja. Llegan- do bajo la torre de la iglesia tomamos la calle de la izquierda y enseguida pasamos bajo el típico arco que hay en esta Calle de la Iglesia. Seguimos andando con el monte a nuestra derecha, buscando la salida a una calle peatonal que encontraremos pronta a nuestra derecha. Unos minutos por esta Calle de la Molineta y ya andamos por las pasarelas de madera del Yecla Valora. Subimos al Mirador de la Molineta utilizando las largas pa- sarelas que ascienden con suave pendiente.
2 — Mirador de la Molineta
Tiempo 0 h. 12 min. Altitud 662 m.
Este mirador forma parte de un amplio anfiteatro con numerosas banca- das, pasarelas y escalones. Desde él disfrutamos de unas vistas excelentes del casco urbano de Yecla. Descendemos ahora directamente por los es- calones, y cruzando el dintel de la puerta no 9 del Yecla Valora, avanzamos por el camino de suelo de lamas de madera. Encontramos desvíos a los lados, pero la ruta principal más ancha nos conduce al Edificio Bioclimático del Yecla Valora.
3 — Edificio Bioclimático
Tiempo 0 h. 21 min. Altitud 662 m.
Cruzamos por la puerta del edificio Yecla Valora y avanzamos por el paseo alejándonos de la población. Llegamos a las paredes del cementerio y nos desviamos a la derecha siguiendo por el lateral del camposanto por el camino asfaltado que sube hacia el Santuario del Cerro del Castillo. Pasamos junto a una primera puerta del Yecla Valora, descartamos una segunda puerta, y optamos cruzar por la tercera puerta, la número 4 del Yecla Valora.
4 — Puerta no 4 del Yecla Valora
Tiempo 0 h. 29 min. Altitud 686 m.
Continuamos por las pasarelas de madera hasta encontrarnos con la vía principal por la que ya hemos pasado un rato antes. Invertimos el cami- no avanzando unos cien metros hacia las explanadas del mirador, y poco antes de llegar a este, giramos a la izquierda por una pasarela aérea más estrecha que sube monte arriba. Enseguida llegamos al punto más alto donde encontramos un pequeño mirador con vistas sensacionales sobre la cercana Iglesia Vieja. Descendemos por las pasarelas y pronto cruzamos por la puerta no 9 donde termina el suelo de madera.
5 — Puerta no 9 del Yecla Valora.
Tiempo 0 h. 38 min. Altitud 657 m.
Cruzamos esta puerta y estamos ya en el pueblo. En pocos metros llega- mos al asfalto de la vía principal que baja del Cerro del Castillo, y la segui- mos dirigiéndonos hacia la Iglesia Vieja. Elegimos bajar por la calzada que serpentea rodeando la iglesia y nos conduce a la Plaza del Ayuntamiento. Fin del recorrido en 46 minutos.
Tiempo total 46 minutos