A continuación, puedes ver el listado de visitas guiadas para los meses de septiembre a diciembre de 2022.
Todas las visitas tienen plazas limitadas y precisan de reserva previa en www.murciaturística.es
FINALIZADA. Para todos los públicos: Sierra Salinas+Bodega de la Ruta del Vino de Yecla. Ruta por la Sierra Salinas, uno de los paisajes naturales protegidos más importantes de Yecla, para conocer su historia, su flora y fauna y admirar el valor paisajístico y medioambiental de este paraje en un agradable itinerario alternando el uso de vehículos particulares y el senderismo.
Con los vehículos se accederá al lugar, situado a 12 kilómetros del casco urbano de Yecla, haciendo paradas para conocer la casa del Linchao, el mirador de Rabasa y después se accederá a pie a través de un sendero a la famosa Cueva del Lagrimal. Posteriormente, se visita las instalaciones de Bodegas La Purísima, de la Ruta del Vino de Yecla para realizar una cata de sus vinos.
Fechas: Domingo, 4 de septiembre
Duración: 4 horas
Precio: 6 € (visita bodega y cata)
FINALIZADA. DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO. Especial Familias: Paseando por la Montaña Mágica. Se trata de una ruta guiada por el Monte Arabí, que parte de la Casa del Guarda hasta el Arabilejo y los campos de cazoletas, para regresar hasta la Cueva del Tesoro, donde se contarán leyendas locales sobre el lugar, y finalizar en la antigua cantera. No incluye la visita a las pinturas rupestres.
Fechas: Sábado, 24 de septiembre
Hora de inicio: 9.30 h
Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño).
Duración: 3 horas
Precio: Gratuita
Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se aconseja llevar calzado cómodo, agua y gorra o sombrero para cubrir la cabeza.
RESERVA AQUÍ.
CANCELADA. DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO. Especial ENOTURISMO. Para todos los públicos: Paseo entre Viñedos de la Ruta del Vino de Yecla. Ruta de senderismo, de unos 9 kilómetros aproximadamente, para descubrir paisajes de viñedos en el entorno inigualable de Las Gruesas, con el objetivo de difundir el enoturismo como una de las claves del Turismo en Yecla. Al finalizar la ruta, se realiza una cata-degustación de vinos de la Ruta del Vino de Yecla, con aperitivo al aire libre.
Fecha: Sábado, 24 de septiembre
Hora de inicio: 9.00 h
Duración: 4 horas
Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño)
Precio: 5 € (cata-degustación. Se pagará previamente en la tienda online de la propia bodega).
RESERVA AQUÍ.
FINALIZADA. DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO. Especial PATRIMONIO HISTÓRICO. Para todos los públicos: Yecla en el siglo XVI: Ayuntamiento y Hospitalico. Visita guiada para conocer el conjunto monumental de la Plaza Mayor y uno de los edificios más emblemáticos de Yecla, el Ayuntamiento y los elementos significativos para la ciudad que alberga en su interior. La ruta continúa hasta la ermita del Hospitalico y el antiguo hospital del siglo XVI.
Fecha: Domingo, 25 de septiembre
Hora de inicio: 10.00 h
Punto de Encuentro: Plaza Mayor
Duración: 2 horas
Precio: Gratuita
RESERVA AQUÍ.
FINALIZADA. Especial Familias: Yecla con vistas. Recorrido por el casco urbano de Yecla con parada en distintos puntos de especial interés para conocer la evolución histórica de Yecla.
Fecha: Domingo, 9 de octubre
Hora de inicio: 10.00 h
Punto de Encuentro: Plaza Mayor
Duración: 2 horas y 30 minutos
Precio: Gratuita
Observaciones: Se aconseja llevar calzado cómodo, agua y gorra o sombrero para cubrir la cabeza.
FINALIZADA. Para todos los públicos: Visita Guiada al Huerto Ecológico de AMPY. En el Paraje del Lentiscar, recorre las instalaciones del Huerto Ecológico de AMPY (Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Yecla) de la mano de sus trabajadores y conoce cómo se organiza el trabajo y se prepara el espacio de cultivo de las verduras y hortalizas de temporada, y cuál es el procedimiento para su recolección. También explicarán cómo cuidan de las gallinas que se crían en el huerto y cómo se realiza la recolección de huevos. Además, explicarán cómo gestionan la venta de estos productos sanos, saludables y ecológicos.
No te la pierdas, porque esta visita guiada te acerca a la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y al valor de la educación medioambiental y ecológica a través de un proyecto de vida con mucho futuro.
Para acceder a las instalaciones del Huerto Ecológico es requisito imprescindible y obligatorio el uso de mascarilla, para contribuir a la protección de los trabajadores de AMPY.
Fecha: Sábado, 15 de octubre
Hora de inicio: 10.00 h
Punto de Encuentro: Residencia y Centro de Día de AMPY. C/ Narciso Yepes, s/n)
Duración: 1 hora y 30 minutos
Precio: Gratuita
Observaciones: Imprescindible y obligatorio el uso de mascarilla para todos los visitantes. Se aconseja llevar calzado cómodo, agua y gorra o sombrero para cubrir la cabeza.
FINALIZADA. Para todos los públicos: Azul y Blanco: La Basílica de la Purísima. La visita guiada recorre el interior y exterior de la Iglesia Nueva de Yecla para conocer los detalles de su construcción, sus elementos patrimoniales más destacados y la importancia de este templo en la historia de la ciudad.
Fechas: Sábado, 15 de octubre
Hora de inicio: 10.00 h
Punto de Encuentro: Atrio de la Basílica
Duración: 2 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para todos los públicos: Tras las huellas de Isabel: La Iglesia Vieja. Visita guiada para conocer los aspectos históricos y restos decorativos que se conservan en la Iglesia de la Asunción o Iglesia Vieja de Yecla; así como los objetos más característicos del Museo de la Semana Santa de Yecla ubicado en este espacio.
Fecha: Domingo, 16 de octubre
Hora de inicio: 11.00 h
Punto de encuentro: Entrada de la Iglesia Vieja
Duración: 2 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para todos los públicos: Modernismo y joyas de Yecla: Iglesia del Niño Jesús, Teatro Concha Segura y Ermita de San Roque. Visita guiada al interior de espacios monumentales que pone de relieve las características constructivas y decorativas del arquitecto Justo Millán Espinosa y también el valor histórico y artístico del templo más antiguo de Yecla.
Fechas: Sábado, 22 de octubre
Hora de inicio: 10.00 h
Punto de encuentro: Iglesia del Niño Jesús (C/ Juan Ortuño, n.º 21)
Duración: 2 horas y media
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para todos los públicos: Visita teatralizada «Misterios y Leyendas de Yecla». Visita turística en horario nocturno que recorre espacios de la ciudad donde la historia y la tradición popular han ido asociando diferentes personajes y relatos legendarios, que los artistas del grupo de teatro local Tras El Telón irán narrando y representando para los asistentes, acompañado por las explicaciones de una guía oficial de Turismo. La visita ofrece la oportunidad de conocer Yecla desde una perspectiva y una luz diferentes, transportando a los visitantes a un viaje por el tiempo.
Fechas: Sábado, 22 de octubre
Hora de inicio: 19.30 h
Punto de encuentro: Plaza Mayor
Duración: 3 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Especial Familias: Paseando por la Historia. Visita guiada por el centro histórico de Yecla con explicaciones especialmente adaptadas para el público infantil.
Fecha: Domingo, 23 de octubre
Hora de inicio: 10.30 horas
Punto de encuentro: Cruz de Piedra
Duración: 2 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para todos los públicos: Visita teatralizada «Misterios y Leyendas de Yecla». Visita turística en horario nocturno que recorre espacios de la ciudad donde la historia y la tradición popular han ido asociando diferentes personajes y relatos legendarios, que los artistas del grupo de teatro local Tras El Telón irán narrando y representando para los asistentes, acompañado por las explicaciones de una guía oficial de Turismo. La visita ofrece la oportunidad de conocer Yecla desde una perspectiva y una luz diferentes, transportando a los visitantes a un viaje por el tiempo.
Fechas: Sábado, 29 de octubre
Hora de inicio: 19.30 h
Punto de encuentro: Plaza Mayor
Duración: 3 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para todos los públicos: Yecla bajo las estrellas. La visita guiada ofrece una actividad diferente y novedosa, con la colaboración de aficionados yeclanos a la Astronomía. Se visitará la Cueva de la Horadada del Monte Arabí y al anochecer, en la zona del aparcamiento de Cantos de la Visera, un aficionado a la Astronomía instalará un telescopio y hará una descripción del cielo de esa noche, observando la Luna en fase creciente, varios planetas y la galaxia Andrómeda. Una visita para que todos los asistentes puedan disfrutar de las maravillas del firmamento en un lugar tan especial y extraordinario como el Monte Arabí de Yecla.
Fechas: Sábado, 5 de noviembre
Hora de inicio: 17.00 h
Punto de Encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
Duración: 3 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para todos los públicos: Circuito Sendero Circular Monte Arabí (PR-MU91)+Pinturas Rupestres de Cantos de Visera I y II. Acompañados de un guía se realiza un recorrido de senderismo de unos 6 kilómetros aproximadamente y dificultad media-baja, en el Monte Arabí. Con anterioridad se visitan los abrigos con pinturas rupestres prehistóricas de estilo levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fechas: Domingo, 6 de noviembre
Hora de inicio: 9.00 h
Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
Duración: 3 horas y 30 minutos
Precio: 2,5 € (tasa municipal de la visita a las pinturas rupestres)
FINALIZADA. Para todos los públicos: Modernismo y joyas de Yecla: Iglesia del Niño Jesús, Teatro Concha Segura y Ermita de San Roque. Visita guiada al interior de espacios monumentales que pone de relieve las características constructivas y decorativas del arquitecto Justo Millán Espinosa y también el valor histórico y artístico del templo más antiguo de Yecla.
Fechas: sábado, 19 de noviembre
Hora de inicio: 10.00 h
Punto de Encuentro: Iglesia del Niño Jesús (C/ Juan Ortuño, n.º 21)
Duración: 2 horas y media
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Para público de habla inglesa: Paseo por Yecla en inglés. Visita guiada por el casco histórico de Yecla, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico-monumental a los habitantes de origen extranjero afincados en Yecla y la pedanía de Raspay y otras pedanías de localidades vecinas, y favorecer así su integración en nuestra población.
Yecla walking tour in english: Guided tour in the old district of Yecla, with the aim to show the monumental historical heritage to foreing inhabitants who live in Yecla, Raspay and other neighboring towns in order to promote integration in our city.
Fechas: Sábado, 19 de noviembre / Dates: Saturday 19th of november
Precio: Gratuito / Price: Free
Hora de inicio: 10.30 h / Start time: 10.30 a.m.
Punto de encuentro: Plaza Mayor / Meeting point: Plaza Mayor
Duración: 2 horas y 30 minutos / Duration: 2 hours and 30 minutes
FINALIZADA. Especial Fiestas de la Virgen. Vive desde dentro las Fiestas de la Virgen de Yecla y su gastronomía.
Las Fiestas Patronales en honor a la Purísima de Yecla están declaradas de Interés Turístico Nacional, por su historia, tradición y devoción popular. La visita guiada da a conocer los actos y el ritual festivo, los lugares y los símbolos más emblemáticos y los principales personajes de las Fiestas de la Virgen, así como la gastronomía que se cocina de manera especial en las casas y restaurantes durante los días festivos: gazpachos yeclanos elaborados por Restaurante Aurora, asociado a Ruta del Vino de Yecla y vinos DOP Yecla.
Fecha: Miércoles, 7 de diciembre
Hora de inicio: 11.00 h
Punto de encuentro: Plaza Mayor
Duración: 2 horas y 30 minutos
Precio: 6 € (degustación de gazpachos y vino yeclanos)
FINALIZADA. Para todos los públicos: Yecla, con M de Mujer. Visita turística por el centro histórico local para dar a conocer la historia de la mujeres en la ciudad de Yecla, su representación y lugar en nuestra cultura, patrimonio e historia.
Fechas: Sábado, 10 de diciembre
Hora de inicio: 11.00 h
Punto de encuentro: Placeta Ortega
Duración: 2 horas
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Especial Enoturismo: In vino veritas: La historia del vino en Yecla (yacimiento arqueológico+bodega de la Ruta del Vino de Yecla). Visita a los restos arqueológicos del lagar romano de la Fuente del Pinar y visita y cata en Bodegas y Viñedos Evine, de RVY.
Fecha: Domingo, 11 de diciembre
Hora de inicio: 9.30 h
Punto de Encuentro: Recinto Ferial del Mueble de Yecla (Fachada Principal)
Duración: 3 horas y 30 minutos
Precio: 5 € (cata en bodega)
Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento al yacimiento arqueológico y a la bodega.
FINALIZADA. Especial Familias: Cuentos de Navidad. Visita guiada teatralizada. La visita recorre diferentes lugares de interés turístico de Yecla a través de narraciones navideñas y la representación de escenas teatrales.
Fecha: Viernes, 23 de diciembre
Hora de inicio: 19.00 h
Punto de encuentro: Palomar del Parque de la Constitución
Duración: 2 horas y media
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Especial Familias: Visita Guiada Navideña. La tradición belenística en Yecla es antigua y muy popular, como lo es la costumbre de visitar los belenes realizados en las iglesias, edificios públicos y casas particulares durante las Fiestas de Navidad, promovidos por la Asociación de Belenistas de Yecla; sin olvidar la tradición de cantar villancicos populares durante el recorrido.
Fechas: Lunes, 26 de diciembre
Hora de inicio: 19.00 h
Punto de encuentro: Palomar del Parque de la Constitución
Duración: 2 horas y 30 minutos
Precio: Gratuita
FINALIZADA. Especial Familias: Visita Guiada Navideña. La tradición belenística en Yecla es antigua y muy popular, como lo es la costumbre de visitar los belenes realizados en las iglesias, edificios públicos y casas particulares durante las Fiestas de Navidad, promovidos por la Asociación de Belenistas de Yecla; sin olvidar la tradición de cantar villancicos populares durante el recorrido.
Fechas: Viernes, 30 de diciembre
Hora de inicio: 19.00 h
Punto de encuentro: Palomar del Parque de la Constitución
Duración: 2 horas y 30 minutos
Precio: Gratuita
INFORMACIÓN:
Oficina de Turismo de Yecla
Tlfno.: 968 75 41 04
Correo electrónico: turismo@yecla.es
RESERVAS: https://www.murciaturistica.es/es/visitas_guiadas_gratuitas/