Yacimientos

Yecla es conocida por su rico patrimonio arqueológico. Solo en nuestro municipio puedes encontrar 4 importantes yacimientos arqueológicos en constante actividad. El Monte Arabí, que representaría el legado de la Prehistoria; Los Torrejones, donde se pueden apreciar restos del proceso de romanización; Hisn Yakka, un enclave vital para entender el periodo islámico y cristiano y la Rambla de Tobarrillas, un yacimiento característico por su gran variedad de hallazgos de diferentes épocas.

Monte Arabí

El Monte Arabí está situado al norte de la Región de Murcia. Pertenece al término municipal de Yecla; limita al norte con la provincia de Albacete (término municipal de Montealegre del Castillo). El paisaje circundante, lo conforma en su mayoría terrenos dedicados a la actividad agrícola y pequeñas extensiones forestales. Algunos de sus puntos de interés son: Cantos de Visera, la Cueva del Mediodía, El Arabilejo y sus cazoletas, la Cueva del Tesoro, la Ermita de Santa Marta y el Caserío de Los Ibañez.

Vía Romana

Yacimiento romano que responde al tipo denominado villa rústica, que se define como explotación agraria típica de época romana. En el término municipal de Yecla se han contabilizado un total de cinco villas rústicas que junto con la de Los Torrejones completan el poblamiento romano de nuestra zona: El Pulpillo, Marisparza, Casa de la Ermita y Fuente del Pinar, a lo que hay que añadir dos emplazamientos más, Casas de Almansa y la Casa de las Cebollas.

Hisn-Yakka

Yacimiento islámico del Cerro del Castillo. A mediados del siglo XII las fuentes árabes escritas citaban Yecla como Hisn Yakka, un castillo que se encontraba a 45 millas de la capital de la cora de Murcia, Mursiya. Por la arqueología sabemos que el castillo fue construido durante la segunda mitad del siglo XI, coincidiendo con el primer período de Taifas tras la desintegración del Califato Cordobés. Perteneció entonces, y en un primer momento a la taifa de Denia y con posterioridad a la taifa o reino de Sevilla.

Rambla de Tobarrillas

Cuenta con una extensión aproximada de 78.000 metros cuadrados y se sitúa a unos 15 km al N. de Yecla. En él podemos encontrar cinco elementos arquitectónicos de interés: un complejo entramado de canalizaciones, una casa de labor, los restos de un acueducto, un conjunto de cuevas artificiales excavadas y acondicionadas como hábitat humano y un campo de petroglifos.