Dirección:
Paseo del Barco de Ávila, s/n – 30510 Yecla (Murcia) Spain
Cómo llegar:
Teléfono:
968 79 00 95 – 629 65 50 76
Fuente:
museoarqueologicodeyecla.org
E-mail:
turismo@yecla.es
Información útil:
Horario de apertura: Mañanas, de martes a domingo, de 9:00 a 13:00 horas. Tardes, de 16:00 a 18:00 horas (invierno) y de 17:00 a 20:00 horas (verano). Lunes cerrado todo el año.
Puedes encontrar:
Construido en la segunda mitad del siglo XIII y remodelado y ampliado en la segunda mitad del siglo XVIII. En el año 1886 se reforma prácticamente en su totalidad, según proyecto del arquitecto Justo Millán Espinosa. El edificio de planta rectangular de nave única con bóvedas de medio punto.
Destaca el camarín donde se deposita la imagen de la Patrona de Yecla, escultura del alcoyano Miguel Torregrosa Alonso (1941). El Trono sobre el que se instala la imagen de La Virgen del Castillo es del valenciano Francisco Teruel (1952). El Retablo Mayor de estilo neobarroco es obra de los hermanos Lorente (1977). La Capilla del Santísimo Cristo del Sepulcro, es de planta octogonal y sobre ella se levanta una cúpula semiesférica construida en el año 1956. La imagen del Cristo Yacente es obra de Miguel Torregrosa Alonso (1941) y la urna que lo contiene es obra del yeclano José Villanueva (1942).