Dirección:
Más información en Oficina de Turismo, Plaza Mayor s/n – 30510 Yecla (Murcia) Spain
Cómo llegar:
Teléfono:
968 75 41 04
Fuente:
museoarqueologicodeyecla.org
E-mail:
turismo@yecla.es
Información útil:
Existen varias Placas en la Torre del Reloj que recuerdan momentos de su historia:
¿Yo amo a Yecla a este buen Pueblo de labriegos…los veo amar la tierra…y tienen una Fe enorme. La Fe de los Antiguos Místicos… Esta es la vieja España, Legendaria Heroica». Azorín.
Se Restauro esta torre y el reloj de la misma en el mes de diciembre 1954 año de la Coronación de la Inmaculada. Patrona de nuestra ciudad
Puedes encontrar:
Adosada al lateral oeste del edificio del Pósito o Alhorín, se trata de una torre del siglo XVII, de planta cuadrada con basamento en sillería y obra en ladrillo con estructura en dos cuerpos: el inferior dividó en tres tramos donde queda se instala la maquinaria del reloj (tramo medio) y el cuerpo de campanas con cuatro vanos de medio punto con sendos balconcillos (tramo superior); el cuerpo superior presenta cubierta a cuatro aguas coronada con una pequeña torre cilíndrica con cuatro pequeños vanos de medio punto.
Un detalle:
Originariamente es la torre campanario de la desaparecida ermita de la Virgen de las Nieves, que se construye en la primera década del siglo XVII. Se reforma en el año 1780 y restaura en los años 1854, 1954 y 1982.