Dirección:
Más información en Oficina de Turismo – 30510 Yecla (Murcia) Spain
Cómo llegar:
Teléfono:
968 754 104
Fuente:
museoarqueologicodeyecla.org
E-mail:
turismo@yecla.es
Información útil:
Familias, parejas, individual / ruta Monte Arabí, 5,5 Km dificultad media-baja / ruta Buitrera 1,25 Km dificultad media-baja
Un detalle:
Son las primeras pinturas de arte rupestre que se descubrieron en la Región de Murcia, en 1912 por Juan Zuazo Palacios.
Puedes encontrar:
Arte rupestre en dos abrigos rocosos. En el primero cuarenta figuras de estilo naturalista representando fauna: toros, caballos, cápridos. En el segundo setenta figuras de estilo naturalista, entre las que destacan las de fauna como toros, ciervos, équidos, cápridos y aves. Además de figuras de estilo esquemático, tales como líneas quebradas, serpentiformes, cruciformes, puntiformes, reticulados… Pintadas en rojo muestran tonalidades que tienden al negro.
Especial por:
Estar declarado Patrimonio de la Humanidad para el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, por la UNESCO en el año 1998.
Esta manifestación pictórica nos situaría en una secuencia cronológica entre el VI y el II milenio a.C., siendo el naturalista levantino quizás el más representativo y que nos situaría en un momento de transición Neo- Eneolítico, a caballo entre en IV y III milenio a.C.