Visitas guiadas de febrero a julio de 2023

ESPECIAL FIESTAS DE SAN BLAS: Visita guiada Casco Antiguo durante las Fiestas de San Blas. Acompañados de un guía especializado, se realiza un recorrido urbano por el casco antiguo de Yecla, hasta la calle Iglesia, donde está la hornacina de San Blas, para conocer las tradicionales fiestas que los yeclanos celebramos en honor al abogado de los males de garganta. Especialmente en la tarde del Encendido de la Hoguera. FINALIZADA

  • Fecha: Sábado, 4 de febrero
  • Horario: 17.30 h
  • Punto de encuentro: En el Palomar del Parque de la Constitución
  • Duración: 2 horas

ESPECIAL FAMILIAS: Paseando por la Historia. Visita guiada por el centro histórico de Yecla con explicaciones especialmente adaptadas para el público infantil. FINALIZADA

  • Fecha: Sábado, 11 de febrero
  • Hora de inicio: 11.00 horas
  • Punto de encuentro: Cruz de Piedra
  • Duración: 2 horas
  • Precio: Gratuita

ESPECIAL PATRIMONIO HISTÓRICO. Tras las huellas de Isabel: La Iglesia Vieja. Visita guiada para conocer los aspectos históricos y restos decorativos que se conservan en la Iglesia de la Asunción o Iglesia Vieja de Yecla; así como los objetos más característicos del Museo de la Semana Santa de Yecla ubicado en este espacio. FINALIZADA

  • Fecha: Domingo, 12 de febrero
  • Hora de inicio: 11.00 h
  • Punto de encuentro: Entrada de la Iglesia Vieja
  • Duración: 2 horas
  • Precio: Gratuita

ESPECIAL NATURALEZA. Yecla bajo las estrellas. La visita guiada ofrece una actividad diferente y novedosa, con la colaboración de aficionados yeclanos a la Astronomía. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 18 de febrero
  • Hora de inicio: 17.00 horas
  • Duración: 3 horas
  • Precio: Gratuita
  • Punto de encuentro: Explanada de la Rotonda de la Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se recomienda llevar linterna; calzado cómodo; una chaqueta u otra prenda de abrigo; agua, zumo o refrescos; algo para tomar como cena; y una esterilla o silla plegable.

ESPECIAL PATRIMONIO HISTÓRICO. Azul y Blanco: La Basílica de la Purísima. La visita guiada recorre el interior y exterior de la Iglesia Nueva de Yecla para conocer los detalles de su construcción, sus elementos patrimoniales más destacados y la importancia de este templo en la historia de la ciudad. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 11 de marzo
  • Hora de inicio: 10.00 h
  • Punto de encuentro: Atrio de la Basílica
  • Duración: 2 horas

ESPECIAL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Yecla, con M de Mujer. Visita turística por el centro histórico local para dar a conocer la historia de la mujeres en la ciudad de Yecla, su representación y lugar en nuestra cultura, patrimonio e historia. FINALIZADA

  • Fechas: Domingo, 12 de marzo
  • Hora de inicio: 11.00 h
  • Punto de encuentro: Placeta Ortega
  • Duración: 2 horas
  • Precio: Gratuita

ESPECIAL NATURALEZA y PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Circuito Sendero Circular Monte Arabí (PR-MU91)+Pinturas Rupestres de Cantos de Visera I y II. Acompañados de un guía se realiza un recorrido de senderismo de unos 6 kilómetros aproximadamente y dificultad media-baja, en el Monte Arabí. Con anterioridad se visitan los abrigos con pinturas rupestres prehistóricas de estilo levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 18 de marzo
  • Hora de inicio: 9.30 h
  • Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Duración: 3 horas y 30 minutos
  • Precio: 2,5 €/persona (tasa municipal de la visita a las pinturas rupestres)
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se recomienda llevar calzado cómodo; agua, zumo o refrescos y algo para tomar como tentempié.

ESPECIAL PATRIMONIO HISTÓRICO: Modernismo y joyas de Yecla: Iglesia del Niño Jesús, Teatro Concha Segura y Ermita de San Roque. Visita guiada al interior de espacios monumentales que pone de relieve las características constructivas y decorativas del arquitecto Justo Millán Espinosa y también el valor histórico y artístico del templo más antiguo de Yecla. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 25 de marzo
  • Hora de inicio: 10.00 h
  • Punto de encuentro: Iglesia del Niño Jesús (C/ Juan Ortuño, n.º 21)
  • Duración: 2 horas y media

ESPECIAL FAMILIAS: Pascualico y su Pequeño Mundo. La visita guiada es un recorrido por las calles de Yecla, a través de la novela de José Luis Castillo-Puche «El Pequeño Mundo de Pascualico» (1989), para descubrir y conocer los motes más famosos, cuentos, retahílas y cancioncillas que se contaban antaño a la luz de la lumbre en las tardes de invierno. FINALIZADA

  • Fecha: Domingo, 26 de marzo
  • Hora de inicio: 11.00 h
  • Punto de encuentro: Iglesia Vieja
  • Duración: 2 horas
  • Precio: Gratuita

ESPECIAL PATRIMONIO HISTÓRICO y ARTESANÍA. Visita guiada al Casco Histórico de Yecla y Taller de Artesanía en Miniatura Hermanos Simón. Acompañados de una Guía Oficial de Turismo, descubriremos los lugares más emblemáticos del centro histórico de la ciudad de Yecla, finalizando en el Taller de Artesanía en Miniatura Hermanos Simón. Un espacio muy interesante para saber cómo se diseñan y se realizan todo tipo de objetos, emblemas, decoraciones y personajes en miniatura con la maestría y dedicación de los artesanos yeclanos Hermanos Simón. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 1 de abril
  • Hora de inicio: 10.30 h
  • Duración: 2 horas
  • Punto de encuentro: Plaza Mayor
  • Observaciones: Se recomienda llevar calzado cómodo.

ESPECIAL PATRIMONIO HISTÓRICO y ARTESANÍA. El Cerro del Castillo de Yecla: Santuario del Castillo y Museo Mariano+Taller Artesano Ópalo Vidriero. Un agradable paseo hasta el Cerro del Castillo ofrece la oportunidad de observar una panorámica de la ciudad de Yecla, desde el Paso de la Bandera o la Explanada del Santuario. Y en la ermita, conocer el sentido devocional de este lugar donde se venera a los Patronos de la Ciudad: la Purísima Concepción y el Cristo del Sepulcro. Anexo se encuentra el Museo Mariano dedicado a las Fiestas de la Virgen, con piezas originales y únicas dignas de conocer para apreciar su valor histórico y tradicional. Para finalizar la visita, la artesana vidriera Carmen Azorín abre las puertas de Ópalo, el taller de su propiedad donde mostrará el proceso de diseño y elaboración de piezas artesanas en vidrio. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 15 de abril
  • Hora de inicio: 10.30 h
  • Duración: 2 horas y 30 minutos
  • Punto de encuentro: Explanada del Santuario
  • Observaciones: Se recomienda llevar calzado cómodo

ESPECIAL FAMILIAS: Yecla con vistas. Recorrido por el casco urbano de Yecla con parada en distintos puntos de especial interés para conocer la evolución histórica de Yecla. FINALIZADA

  • Fecha: Sábado, 22 de abril
  • Hora de inicio: 10.00 h
  • Punto de Encuentro: Plaza Mayor
  • Duración: 2 horas y 30 minutos
  • Precio: Gratuita
  • Observaciones: Se recomienda llevar calzado cómodo.

ESPECIAL FAMILIAS y NATURALEZA. Paseando por la Montaña Mágica. Se trata de una ruta guiada por el Monte Arabí, que parte de la Casa del Guarda hasta el Arabilejo y los campos de cazoletas, para regresar hasta la Cueva del Tesoro, donde se contarán leyendas locales sobre el lugar, y finalizar en la antigua cantera. No incluye la visita a las Pinturas Rupestres. FINALIZADA

  • Fechas: Domingo, 23 de abril
  • Hora de inicio: 9.30 h
  • Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Duración: 3 horas
  • Precio: Gratuita
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se aconseja llevar calzado cómodo; agua, zumo o refrescos; algo para tomar como tentempié; y gorra o sombrero para cubrir la cabeza.

ESPECIAL ENOTURISMO: Paseo entre Viñedos de la Ruta del Vino de Yecla. Ruta de senderismo, de unos 9 kilómetros aproximadamente, para descubrir paisajes de viñedos en el entorno inigualable de Las Gruesas, con el objetivo de difundir el enoturismo como una de las claves del Turismo en Yecla. Al finalizar la ruta, se realiza una cata-degustación de vinos de la Ruta del Vino de Yecla, con aperitivo al aire libre. FINALIZADA

  • Fecha: Domingo, 14 de mayo
  • Hora de inicio: 9.00 h
  • Duración: 4 horas
  • Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Precio: 5 €/persona (cata-degustación. Se pagará previamente en la tienda online de la propia bodega).
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el inicio del recorrido. Se aconseja llevar calzado cómodo

ESPECIAL FAMILIAS: Paseando por la Historia. Visita guiada por el centro histórico de Yecla con explicaciones especialmente adaptadas para el público infantil. FINALIZADA

  • Fecha: Domingo, 14 de mayo
  • Hora de inicio: 10.30 horas
  • Punto de encuentro: Cruz de Piedra
  • Duración: 2 horas
  • Precio: Gratuita

ESPECIAL FIESTAS DE SAN ISIDRO: Conoce Yecla y sus Fiestas de San Isidro. Ruta por el casco urbano de Yecla para conocer el centro histórico y las Fiestas de San Isidro, declaradas de Interés Turístico Nacional. Este recorrido se realiza en el día especial y único en que la ciudad de Yecla celebra la Gran Cabalgata de Carrozas y visitando la exposición de carrozas participantes. FINALIZADA

  • Fechas: Sábado, 20 de mayo
  • Hora de inicio: 10.30 h
  • Punto de Encuentro: Plaza Mayor
  • Duración: 2 horas y 30 minutos

ESPECIAL INTEGRACIÓN LABORAL y ECOLOGÍA: Visita Guiada al Huerto Ecológico de AMPY. En el Paraje del Lentiscar, recorre las instalaciones del Huerto Ecológico de AMPY (Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Yecla) de la mano de sus trabajadores y conoce cómo se organiza el trabajo y se prepara el espacio de cultivo de las verduras y hortalizas de temporada, y cuál es el procedimiento para su recolección. También explicarán cómo cuidan de las gallinas que se crían en el huerto y cómo se realiza la recolección de huevos. Además, explicarán cómo gestionan la venta de estos productos sanos, saludables y ecológicos. No te la pierdas, porque esta visita guiada te acerca a la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y al valor de la educación medioambiental y ecológica a través de un proyecto de vida con mucho futuro. Para acceder a las instalaciones del Huerto Ecológico es requisito imprescindible y obligatorio el uso de mascarilla, para contribuir a la protección de los trabajadores de AMPY.

  • Fecha: Sábado, 27 de mayo
  • Hora de inicio: 10.00 h
  • Punto de Encuentro: Residencia y Centro de Día de AMPY. C/ Narciso Yepes, s/n)
    JV9H+GG Yecla
  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Precio: Gratuita
  • Observaciones: Se precisa vehículo particular para el desplazamiento hasta las instalaciones del huerto. Imprescindible y obligatorio el uso de mascarilla para todos los visitantes. Se aconseja llevar calzado cómodo, agua y gorra o sombrero para cubrir la cabeza.
  • RESERVA AQUÍ

ESPECIAL NATURALEZA y PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Circuito Sendero Circular Monte Arabí (PR-MU91)+Pinturas Rupestres de Cantos de Visera I y II. Acompañados de un guía se realiza un recorrido de senderismo de unos 6 kilómetros aproximadamente y dificultad media-baja, en el Monte Arabí. Con anterioridad se visitan los abrigos con pinturas rupestres prehistóricas de estilo levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Fechas: Domingo, 11 de junio
  • Hora de inicio: 9.30 h
  • Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Duración: 3 horas y 30 minutos
  • Precio: 2,5 €/persona (tasa municipal de la visita a las pinturas rupestres)
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se recomienda llevar calzado cómodo; agua, zumo o refrescos y algo para tomar como tentempié.
  • RESERVAS AQUÍ

ESPECIAL NATURALEZA. Yecla bajo las estrellas. La visita guiada ofrece una actividad diferente y novedosa, con la colaboración de aficionados yeclanos a la Astronomía.

  • Fechas: Sábado, 24 de junio
  • Hora de inicio: 20.00 horas
  • Duración: 3 horas
  • Precio: Gratuita
  • Punto de encuentro: Explanada de la Rotonda de la Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se recomienda llevar linterna; calzado cómodo; una chaqueta u otra prenda de abrigo; agua, zumo o refrescos; algo para tomar como cena; y una esterilla o silla plegable.
  • RESERVAS AQUÍ

ESPECIAL FAMILIAS: El Pequeño Filósofo. Visita guiada dirigida al público infantil en la que se contará las historias vividas por José Martínez Ruiz vivió en las calles de Yecla, a través de la literatura, las leyendas, los cuentos, la historia …

  • Fecha: Domingo, 25 de junio
  • Hora de inicio: 10.30 h
  • Duración: 2 horas
  • Punto de encuentro: Plaza Mayor
  • Precio: Gratuita
  • RESERVAS AQUÍ

ESPECIAL NATURALEZA y ENOTURISMO: Monte Arabí al atardecer+Bodegas Castaño. La visita guiada recorre el sendero del Monte Arabí en horario vespertino, para admirar y disfrutar de los paisajes naturales de este paraje tan extraordinario y con atractivo especial para los aficionados a la fotografía. Y continúa con una cata de vinos elaborados por Bodegas Castaño, de la Ruta del Vino de Yecla.

  • Fecha: Sábado, 1 de julio
  • Hora de inicio: 18.00 h
  • Punto de Encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Duración: 3 horas y 30 minutos
  • Precio: 5 €/persona (cata-degustación. Se pagará previamente en la tienda online
    de la propia bodega).
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento al Monte Arabí. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, y agua o refrescos.

ESPECIAL FAMILIAS y NATURALEZA. Paseando por la Montaña Mágica. Se trata de una ruta guiada por el Monte Arabí, que parte de la Casa del Guarda hasta el Arabilejo y los campos de cazoletas, para regresar hasta la Cueva del Tesoro, donde se contarán leyendas locales sobre el lugar, y finalizar en la antigua cantera. No incluye la visita a las Pinturas Rupestres.

  • Fechas: Sábado, 15 de julio
  • Hora de inicio: 9.30 h
  • Punto de encuentro: Explanada Rotonda Ronda Norte (junto a Bodegas Castaño) https://goo.gl/maps/y3PPRzUuoth5k5A57
  • Duración: 3 horas
  • Precio: Gratuita
  • Observaciones: Hay que disponer de vehículo propio para el desplazamiento hasta el Monte Arabí. Se aconseja llevar calzado cómodo; agua, zumo o refrescos; algo para tomar como tentempié; y gorra o sombrero para cubrir la cabeza.
  • RESERVAS AQUÍ

ESPECIAL FAMILIAS: Yecla con vistas. Recorrido por el casco urbano de Yecla con parada en distintos puntos de especial interés para conocer la evolución histórica de Yecla.

  • Fecha: Domingo, 16 de julio
  • Hora de inicio: 10.00 h
  • Punto de Encuentro: Plaza Mayor
  • Duración: 2 horas y 30 minutos
  • Precio: Gratuita
  • Observaciones: Se recomienda llevar calzado cómodo.

INFORMACIÓN:
Oficina de Turismo de Yecla
Tlfno.: 968 75 41 04
Correo electrónico: turismo@yecla.es
RESERVAS: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/visitas_guiadas_gratuitas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>