Dirección:
Ctra. de Pinoso, 3 – 30510 Yecla (Murcia) Spain
Cómo llegar:
Teléfono:
+34 968 751 257
Página web:
bodegaslapurisima.com
E-mail:
enoturismo@bodegaslapurisima.com
Rango de Precio:
10€ por persona
Información útil:
Mínimo grupo de cuatro personas / El horario de atención de reservas es de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 de Lunes a Viernes / Las visitas se realizan en inglés y español / Concertar su visita previamente en el +34 968 751 257 o enoturismo@bodegaslapurisima.com
Persona de contacto:
Pedro José Azorín
Más información:
www.rutadelvinoyecla.com
Puedes encontrar:
Vinos genuinos, mediterráneos y sorprendentes.
La larga historia de la viticultura yeclana en la bodega que impulsó la Denominación de Origen de Yecla. Se realizan visitas guiadas de 1,5 horas para conocer el mundo del vino en una de las bodegas más emblemáticas de la Denominación de Origen de Yecla. Podrás conocer los secretos de la elaboración de nuestros vinos a un precio de 10€ por persona. Incluye visita a bodega, cata degustación de 2 vinos y tapa.
Ideal para:
El que busca lo que nos distingue de los demás. Somos más que historia, nuestra bodega forma parte de la vida de todos los yeclanos.
Especial por:
Un edificio histórico del año 1953, viñedos centenarios, historia y tradición. Para el que busca “más que historia, nuestra bodega forma parte de la vida de todos los yeclanos.” Nuestro producto estrella es nuestro vino Trapío 100% Monastrell de cepas centenarias pasado por barrica francesa 14 meses.
Nuestra historia:
“Bodegas La Purísima fue fundada en 1946 por varios agricultores que se unieron para mejorar la calidad de los vinos de Yecla. Su empeño y su voluntad por elaborar grandes vinos les llevó en 1975 a la obtención del titulo de D.O. Esto fue, todo un logro para estos agricultores que inscribieron la D.O. nº 27, la D.O. Yecla, haciendo de ella la única D.O. cuyo límite está en el límite del término municipal al estilo de las más prestigiosas AOC francesas.”
Bodegas La Purisima te recomienda:
“Recorrido Iglesia de San Francisco, calle de San Francisco, Basílica de La Purísima, Ayuntamiento, Iglesia Vieja y finalizar en el Castillo con vistas panorámicas de toda la ciudad.” Pedro José Azorín