La Feria del Vino de Yecla aglutina este año un conjunto de actividades que ensalzan la cultura de la localidad. El próximo fin de semana, del 8 al 10 de septiembre, Yecla ofrecerá una intensa programación de actividades que pondrán el foco en la gastronomía y en el folclore. “En esta cita para los amantes del enoturismo, se destaca el arranque de la temporada de la campaña de la vendimia en Yecla, con la pisa de la uva y la cata del mosto Monastrell. Con todas estas actividades culturales y gastronómicas pretendemos retomar una tradición yeclana que se había perdido”, destacó Inmaculada García, concejala de Turismo.
En esta edición de la Feria del Vino, el viernes 8 de septiembre, en la gala, en la que participará el guitarrista Carlos Piñana y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, se galardonará al dramaturgo yeclano Francisco Ortuño Millán, que recibirá el premio enoturista del año. El acceso a este acto es libre y las entradas se podrán recoger gratuitamente en la Oficina de turismo el 6 y el 7 de septiembre. Esta gala, conducida por la periodista yeclana Noemí Martínez, comenzará a las 20.30 horas en el Teatro Concha Segura.
La mañana del sábado 9 de septiembre comenzará con una ruta enoturística en la que se visitará el Monte Arabí y sus pinturas. Igualmente, contará con la degustación del vino Monastrell en una viña. A las 19.30 horas, en el Parque de la Constitución, el restaurante Aurora y el Sierra Cazorla ofrecerán tapas junto con los vinos de La Purísima, Castaño, Boquera del Carche, Evine y Barahonda, bodegas que forman parte de la Ruta del Vino Yecla. Además, se escenificará la pisa de la uva y la cata del primer mosto Monastrell. Asimismo, por la tarde, durante la celebración del Festival Nacional de Folclore Ciudad de Yecla, se exhibirán diferentes actuaciones de danzas populares a cargo de Coros y Danzas Francisco Salzillo, de Yecla y de Jumilla; Accademia delle Tradizioni Popolare Città di Tempio, de Cerdeña, y Agrupación Artística Amigos de la Jota, de Teruel. El domingo, a las 12.00 horas, en la Basílica de La Purísima se ofrecerá una misa cantada por algunos de los grupos folclóricos anteriores y a las 13.00 horas empezará la segunda parte del Festival de Folclore, en el Parque de la Constitución.

“Este fin de semana, previo a la Feria de Septiembre de Yecla, va a ser intenso, viene cargado de numerosas actividades que ponen en valor nuestra cultura”, hizo hincapié Juan Pedro Castaño, presidente de la Ruta del Vino de Yecla. Igualmente, Jesús Verdú, concejal de Cultura y Festejos, subrayó la importancia de mostrar el patrimonio yeclano y animó a que los ciudadanos participen y a que disfruten de las tradiciones de la localidad.
Enlace permanente
muchas felicidades en lo que hacen siempre los felicito y sigan adelante en todo lo que agan