Desde la Declaración de Monumento Natural, el Ayuntamiento de Yecla junto a la Dirección General de Medio Natural del Gobierno Regional, han venido realizando un trabajo constante de protección y acondicionamiento que permita conjugar la protección de los valores del monte Arabí con las visitas al espacio natural. Labores que, como ha declarado el concejal de Medio Ambiente, Jesús Verdú, “no pretenden ser limitantes sino facilitar con ellas el acceso a los visitantes minimizando el impacto de nuestra presencia en el monte”.
Por ello se han ido tomando medidas que permiten garantizar su conservación y su disfrute por parte de todos. Un ejemplo de esto es el acondicionamiento del sendero que permite canalizar las visitas y minimizar el impacto en el medio natural.
El incremento de visitas, especialmente durante las últimas semanas por la necesidad y búsqueda de ocio alternativo por la Covid-19, ha consolidado al monte Arabí como un reclamo y centro de visitas. Así, para canalizar estas visitas, también se ha habilitado un aparcamiento en las proximidades de la Casa del Guarda con el que se pretende evitar vehículos estacionados en cualquier lugar. Otra de las medidas, ha indicado Jesús Verdú, va a ser el refuerzo de vigilancia que se va a hacer por parte de los Agentes Medioambientales, especialmente durante los fines de semana
Recordaba también el concejal la visita el pasado jueves del Director General del Medio Natural, Fulgencio Perona, a la Casa del Guarda para su valoración ante estos trabajos de conservación y para concretar la instalación de un punto de información al visitante. Dicho punto tiene como objetivo dar a conocer al visitante los valores naturales y patrimoniales del Monte y transmitir la responsabilidad de todos en su conservación (este será el 6º punto dentro de la Red Regional de Espacios Naturales) y estará disponible en las próximas semanas; solapándose a su vez con los trabajos de acondicionamiento de la Casa del Guarda como centro de interpretación que permita al visitante,de una forma más directa, conocer los valores que atesora el Arabí, porque, como recalcó Jesús Verdú “es fundamental el conocer para valorar y el valorar para conservar”.